LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN FUNCIÓN DEL DEBIDO PROCESO
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene el cometido de mostrar la relevancia que se le confiere al efectivo cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes, como forma de materializar el derecho reconocido a favor de una persona determinada, desde una mirada conforme con la Constitución de la República y las disposiciones normativas, tanto orgánicas como procesales, vigentes en el país. Se acude al análisis del ordenamiento precedente y el Derecho comparado, en diálogo con el quehacer judicial cubano, para puntualizar las insuficiencias que atentaban contra el efectivo cumplimiento del mandato judicial y enfatizar en la consistencia del actual diseño del proceso de ejecución y, particularmente, en las conminaciones económicas, como nuevas herramientas que, con el adecuado manejo por los operadores jurídicos, sin dudas, tributarán a la efectividad de la justicia judicial.
Detalles del artículo
Citas
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 186. (Diciembre 6, 2007). GOR-O (79), 1309-1310.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 201 (Noviembre 22, 2010). GOR-O (54), 1789-1794.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 267. (Agosto 9, 2022). GOR-O (82), 2188-2191.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 272. (Noviembre 30, 2022), GOR-E (77), 1201-1206.
Código procesal civil modelo para Iberoamérica. En Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. (1988). El Código procesal civil modelo para Iberoamerica. Historia, antecedentes, exposición de motivos. https://www.politicaeprocesso.ufpr.br
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E. (5), 69-116.
Ley No. 7, De procedimiento civil, administrativo, laboral y económico. (2015). En Mantecón Ramos, A. (Rev.). Ley No. 7, Ley de procedimiento civil, administrativo, laboral y económico (Edición revisada y actualizada). Ediciones ONBC.
Ley No. 65, Ley general de la vivienda. (Febrero 8, 1989). GOR-E (3), 1-37.
Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.
Ley No. 141, Código de procesos. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (138), 3977-4069.
Ley No. 142, Del proceso administrativo. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (139), 4071-4093.
Ley No. 152, De ejecución penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (94), 2697-2738.
Mendoza, J. (1998). La ejecución forzosa en Cuba. El Huissier de Justice. Material del Colegio Nacional des Huissieres de Justice.
Parejo, L. (1995). La ejecución de las sentencias del orden jurisdiccional contencioso-administrativo en el Derecho español. Primeras Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo «Allan R. Brewer Carías». Funeda.
Reglamento (CE) No. 391/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo. (Mayo 28, 2009). DO-UE, (L 131), 11-23.
Reglamento (UE) No. 788/2014, de 18 de julio de 2014. (Julio 19, 2014). DO-UE, (214), 1-13.
Remigio, R. (2012). Informe de rendición de cuenta del Tribunal Supremo Popular a la ANPP. Justicia y Derecho, (18), 3-9. Tribunal Supremo Popular.
Remigio, R. (2022). Informe de rendición de cuentas presentado por el presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba a la ANPP, en su IX legislatura. https://www.parlamentocubano.gob.cu/noticias/disponibles-para-la-poblacion-informes-de-rendicion-de-cuenta-del-tribunal-supremo-popular