Calidad en la justicia: Miradas desde el derecho comparado
Contenido principal del artículo
Resumen
Coadyuvar al mejoramiento y la estabilidad de la calidad, la eficiencia y la productividad, y elevar, con ello, la competitividad de la producción y los servicios, propiciar la protección a los consumidores e incrementar la disciplina en el cumplimiento de los documentos normativos son algunas de las directrices del trabajo por la calidad, reconocidas en la Política de normalización, metrología, calidad y acreditación, aprobada en Cuba. El sector público debe asumir procesos estratégicos de transformación y modernización que se dirijan a la especialización y mejora continua de los servicios, con el ciudadano como centro del modelo de gestión, reto que está presente en la impartición de justicia. El objetivo de este trabajo es referir los resultados del análisis comparado realizado entre los sistemas de gestión de la calidad que emplean los enfoques de la norma ISO 9001:2015 en los servicios de justicia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (Perú), el Tribunal Superior de Justicia de Argentina, los sistemas de justicia de Colombia y República Dominicana, y el Tribunal Supremo Popular de Cuba, para identificar los elementos comunes y las diferencias entre ellos.
Detalles del artículo
Citas
Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe. (2024). Informe de gestión del Grupo Especializado de Calidad en la Justicia. https://consejojudicialcc.org/
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E, (5), 69-116.
Crozier, M. (Julio-diciembre, 1992). El cambio en las organizaciones públicas. Gestión y Política Pública, 1(1), 93-100. https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8285322
Decálogo Iberoamericano para una Justicia de Calidad. (2024). Cumbre Judicial Iberoamericana. https:// www.cumbrejudicial.org/sites/default/files/2024-01/ Documento%20final%20Calidad%20en%20la%20Justicia.pdf
Decreto-Ley No. 8, «De normalización, metrología, calidad y acreditación». (Octubre 1.o, 2020). GOR-O, (66), 2263-2276.
Dosch, S. (Septiembre, 2017). Implementar normas de calidad ISO 9001 en la gestión judicial. Fortis, 5(5), 7-8. https:// capacitacion.jusmisiones.gov.ar/files/Revista%20fortis%205/ Fortis_5.pdf
Durán Huaringa R. (2018). Boletín Informativo No. 1. Semana de la Calidad. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/976b0f 0047384db98638871612471008/BOLETIN_1_SISTEMA_DE_ GESTION_DE_CALIDAD.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=976b 0f0047384db98638871612471008
Fernández Rodríguez, N. (Enero-abril, 2020). El reto de una moderna y sostenible infraestructura de calidad. Normalización, (1), 4-6.
Fernández Rodríguez, N. (Enero-abril, 2021). La calidad: elemento vital para una economía competitiva. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 5(1), 1-15. https://doi. org/10.5281/zenodo.5534385
Hernández Díaz, L. (Diciembre, 2018). Implementación del sistema de gestión de la calidad en el ejercicio judicial. Justicia y Derecho, (31), 38-52.
Hernández Díaz, L. y Santana Echerri, A. F. (Diciembre, 2019). La calidad como valor institucional que prestigia al STP. Justicia y Derecho, 17(33), 31-43.
International Standarization Organization. (2015). Norma internacional ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de calidad. Requisitos (trad. oficial). https://www.iso.org/obp/ ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es
Ley No. 140, «De los tribunales de justicia». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (137), 3929-3975.
Manual del Sistema de Gestión Ambiental. (2020). Consejo Superior de la Judicatura. https://www.ramajudicial. gov.co/documents/8957139/8958832/M-EVSG- 03+Manual+del+SGA.docx/f1d89d2b-7b3d-4bbc-9c91- 709c272b7854
Manual del Sistema Integrado de Gestión. (2023). Consejo Superior de la Judicatura. https://www.ramajudicial.gov.co/ documents/5454330/146311042/Manual%2BSIGCMA%2BSP A%2BBOGOT%C3%81+FINAL%2B2023.pdf/4494d57d-da1f- 08cc-23f0-d328e44d242f
Oficina Nacional de Normalización. (2015). Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos (NC-ISO 9001).
Pérez Hernández, L. (Junio, 2016). Presentación. Justicia y Derecho, (26), 7-11 (ed. especial). https://revistajd.tsp.gob.cu/index. php/JD/issue/view/13/12
Poder Judicial, República Dominicana. (Mayo 18, 2021). Poder Judicial inicia proceso para la implementación de la norma ISO 9001. https://poderjudicial.gob.do/poder-judicial-inicia-proceso-para-implementacion-de-la-norma-de-calidad-iso-9001/
Poder Judicial, República Dominicana. (Marzo, 1.o, 2023). Poder Judicial dominicano impulsa proyecto de sistema de gestión de la calidad. https://poderjudicial.gob.do/poder-judicial-dominicano-impulsa-proyecto-de-sistema-de-gestion-de-calidad/
Remigio Ferro, R. (2014). Gestión de la calidad de la actividad judicial en Cuba e independencia judicial. Presupuestos para su armonización [tesis en opción al título de máster en Derecho constitucional y administrativo, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana].
Resolución No. 60, Contraloría General de la República, Normas del Sistema de control interno. (Marzo 3, 2011). GOR-E, (13), 39-50. https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/ go_x_013_2011.pdf
Tribunal Constitucional, República Dominicana. (Diciembre 3, 2018). Tribunal Constitucional: primer tribunal en ser certificado ISO 9001:2015. https://www.tribunalconstitucional.gob.do/sala-de-prensa/noticias/tc-primer-tribunal-en-ser-certificado-iso-900115/