TRATAMIENTO JURÍDICO-PENAL ACTUAL A LA VÍCTIMA

Contenido principal del artículo

Ileana Gómez Guerra
https://orcid.org/0009-0004-2703-3029

Resumen

El trabajo reflexiona en torno a la situación de la víctima en el proce­so penal cubano actual. La reforma procesal, llevada a cabo en 2021, se distingue, entre otros aspectos relevantes, por el reforzamiento de los derechos y las garantías de las víctimas, el que se cuenta en­tre sus principales bondades. La consideración de la víctima como parte procesal y las herramientas que se ponen a su disposición han favorecido la concreción de la tutela judicial efectiva. No obstante, ante los desafíos de la realidad, capaz de superar cualquier previsión normativa, ha sido necesaria la intervención del Consejo de Gobier­no del Tribunal Supremo Popular, para dotar a la práctica judicial de una instrumentación uniforme de la ley, cuestión que también recibe la consideración de la autora.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez Guerra , I. (2024). TRATAMIENTO JURÍDICO-PENAL ACTUAL A LA VÍCTIMA . Justicia Y Derecho, 551–565. Recuperado a partir de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/10
Sección
Entorno

Citas

Arias Meza, J. Victimización. (2016). En Informe sobre la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia por parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana. http://anterior.cumbrejudicial.org/c/document_library/get_file?p_l_id=777898&folderId=904111&name=DLFE-6385.pdf

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 277. (Febrero 17, 2023). GOR-E (14), 51-57.

Constitución de 1976. En Torres Cuevas, E. y Suárez-Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Tomo II: Constituciones, estatutos y leyes constitucionales en Cuba entre 1940 y 2012, 933-950. Imagen Contemporánea.

Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.

Cumbre Judicial Iberoamericana. (2018). 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. http://www.cumbrejudicial.org

Ley No. 5, Ley de procedimiento penal. En Ministerio de Justicia. (2003). Ley de procedimiento penal actualizada. MINJUS.

Ley No. 6, Ley procesal penal militar. (Agosto 18, 1977). GOR-O (33), 369-469.

Ley No. 143, Del proceso penal. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (140), 4095-4251.

Ley No. 151, Código penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (93), 2557-2696.

Ley No. 153, De ejecución penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (94), 2697-2738.

Pazmiño Granizo, E. (2011). Las 100 Reglas de Brasilia. Derechos Humanos y acceso a la justicia para personas y grupos de atención prioritaria. Defensoría Pública de Ecuador.

Pérez Sauceda, J. B. y Zaragoza Huerta, J. (2011). Justicia restaurativa: Del castigo a la reparación. En Campos Domínguez, F., Cienfuegos Salgado, D. y Zaragoza Huerta, J. (Coords.). Entre libertad y castigo: Dilemas del Estado contemporáneo. Estudios en homenaje a la maestra Emma Mendoza Bremauntz. http://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3104/38.pdf

Rodríguez, M. F. (2016). Mujeres víctimas de violencia. En Informe sobre la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia por parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana. http://anterior.cumbrejudicial.org/c/document_library/get_file?p_l_id=777898&folderId=904111&name=DLFE-6385.pdf