PRECISIONES ACERCA DE LA LEY DE EJECUCIÓN PENAL

Contenido principal del artículo

Jesús Ramón García Ruiz
https://orcid.org/0009-0007-8495-2680

Resumen

El artículo aborda varios elementos básicos sobre la Ley No. 152, de 15 de mayo de 2022, Ley de ejecución penal, con el fin de pro­piciar una mejor comprensión de su contenido y coadyuvar a su aplicación práctica efectiva, por parte de los operadores del siste­ma jurídico-penal, renovado como consecuencia de los derechos y garantías incorporados a la Constitución de la República de Cuba, de 2019. Además, pretende estimular la investigación científica so­bre el Derecho penal de ejecución, como un imperativo derivado de la aprobación de la norma jurídica de referencia. Entre los elemen­tos básicos en los que se enfoca, se encuentran sus antecedentes normativos y la fundamentación político-social e institucional de dicha ley; una caracterización de su proceso de creación legislativa; la perspectiva teórica y normativa de la ejecución como una etapa específica del proceso penal; la ubicación de dicha disposición nor­mativa dentro del sistema jurídico que rige la materia; su estructu­ra, principios básicos, sus disposiciones legales complementarias y los tratados internacionales más relevantes que desarrolla o se integran a ella; por último, ofrece un criterio concreto relacionado con su aplicación en el tiempo.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Ruiz , J. R. (2024). PRECISIONES ACERCA DE LA LEY DE EJECUCIÓN PENAL . Justicia Y Derecho, 353–386. Recuperado a partir de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/16
Sección
Reflexión y socialización

Citas

Acuerdo del Consejo de Estado, Metodología para la elaboración de las disposiciones jurídicas. (Diciembre 5, 2018). GOR-E (76), 1335-1349.

Caro Coria, D. C. (2014). Sobre el principio de irretroactividad de la ley penal penitenciaria perjudicial al condenado. https://repxos.tsp.gob.cu/jspui/

Casasús, J. E. (1941). Código de defensa social y Derecho penal complementario (t. 2). Cultural.

Código de defensa social. Decreto Ley No. 802. (Abril 11, 1936). GOR- E (108).

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 163. (Diciembre 14, 2000). En Boletín del Tribunal Supremo Popular 2001, 40-45.

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 163-BIS. (Abril 24, 2002). En Boletín del Tribunal Supremo Popular 2002, 21-26.

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 201. (Noviembre 22, 2012). GOR-O (54), 1780-1794.

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 219. (Febrero 5, 2013). (Disponible en los archivos del Tribunal Supremo Popular).

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 223. (Septiembre 19, 2013) GOR-E (25), 193-197.

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 234 (Julio 13, 2016). En Boletín. (2016). Tribunal Supremo Popular, 13-24.

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 274. (Noviembre 21, 2022). GOR-E (73), 1180-1186.

Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.

Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (1984). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Convención internacional sobre los derechos del niño. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Convención internacional sobre los derechos de las personas discapacitadas. (2008). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Convenio 29, de 28 de junio de 1930, de la OIT, sobre el trabajo forzoso. (1930). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Declaración universal de derechos humanos. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Decreto-Ley No. 302, Modificativo de la Ley de migración 1312. (Octubre 11, 2012). AGNUR. https://www.refworld.org.es/docid/57f76bbb29.html

Decreto-Ley No. 74, Reglamento de la Ley No. 152, De ejecución penal. (Octubre 9, 2023). GOR-O (95), pp. 2501-2576.

Decreto No. 326, Reglamento del Código del trabajo. (Diciembre 20, 2013). GOR-E (29), 483-523.

Decreto No. 844, de 19 de marzo de 1940. (Marzo 19, 1940). GOR, 7329.

Decreto No. 991, de 15 de abril de 1940. (Abril 18, 1940). GOR, 8420.

Decreto presidencial No. 2103 de 7 de octubre de 1938. (Octubre 18, 1938). GOR, 6306.

Directrices para el tratamiento de mujeres condenadas a penas privativas de libertad, no privativas de libertad y medidas para mujeres delincuentes. (s.f.). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Lascuráin, J. A. (Julio, 2017). Retroactividad e irretroactividad de la ley penal. Comentarios. Revista Peruana de Ciencias Penales, (31).

Ley de enjuiciamiento criminal. (Septiembre 14, 1882). España: anotada y concordada por el doctor Eloy G. Meriño Brito. (1967). Editora Universitaria.

Ley No. 1251, Ley de procedimiento penal. (Junio 25, 1973). GOR de 26 de junio de 1973. Publicación de legislaciones, II. MINJUS.

Ley de procedimiento penal actualizada. (2003). MINJUS.

Ley No. 6, Procesal penal militar. (Agosto 8, 1977). Publicación de legislaciones, IX. MINJUS.

Ley No. 21, Código penal. (Marzo 1.o, 1979). GOR-O (3), 47-105.

Ley No. 22, Ley de los delitos militares. (Febrero 15, 1979). GOR-O (6), 111-119.

Ley No. 62, Código penal. (Diciembre 30, 1987). GOR-EES (3), 51-97.

Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.

Ley No. 143, Del proceso penal. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (140), 4095-4251.

Ley 147, Del proceso penal militar. (Febrero 1.o, 2022). GOR-E (12), 575-715.

Ley No. 151, Código penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (93), 2557-2696.

Ley No. 152, Ley de ejecución penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (94), 2697-2738.

Ley No. 160, Ley de la Fiscalía General de la República. (Diciembre 14, 2022). GOR-O (5), 87-113.

Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. (2021). Actualizados en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba. https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/3710/lineamientos-politica-economica-social-partido-revolucion-periodo-2021-2026-resolucion-8vo

Pacto internacional de los derechos civiles y políticos de 16 de diciembre de 1966. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Principios básicos para el tratamiento de los reclusos. (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Quinta Arango, Y. (Junio de 2023). Control judicial sobre las penas privativas de libertad en Cuba [tesis de maestría, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana].

Reglas de la ONU para la protección de los menores privados de libertad. (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org.

Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos. (1955). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Reglas mínimas de la ONU sobre las sanciones no privativas de libertad (Reglas de Tokio). (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org

Reglas mínimas de la ONU para el tratamiento de reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes. (2010). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org.

Rivero García, D. (2014). Estudios sobre el proceso penal. ONBC.

Roxin, C. (s.f.). Derecho penal. Parte general. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. (Trad. de la 2.a ed. alemana y notas por Luzón Peña, D. M., Díaz y García-Conlledo, M. y Vicente Remesal, J. D.). Civitas.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a