LA DOBLE CONFORMIDAD EN EL PROCESO PENAL ACTUAL
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo tiene el propósito de ilustrar cómo se cumplimenta, en la Ley No. 143, Del proceso penal, la conformidad judicial como garantía del derecho a la defensa y del debido proceso, estipulado en los artículos 94 y 95 de la Constitución de la República de Cuba.
Detalles del artículo
Citas
Álvarez-Tabío, F. (1981). Comentarios a la Constitución socialista. Ciencias Sociales.
Arranz, V. J. (2004). Temas para el estudio del Derecho procesal penal. Félix Varela.
Ayan, M. (1985). Recursos en materia penal. Marcos Lerner.
Bacigalupo, E. (1994). La impugnación de los hechos probados en la casación penal. Ad-Hoc.
Bidart, G. J. (s.f.). La doble instancia en el proceso penal (la Convención sobre derechos humanos, de San José de Costa Rica). El Derecho, 118(7), 882.
Brewer-Carias, A, R. (2006). Procesos y procedimientos constitucionales y contenciosos- administrativos. Editorial Jurídica Venezolana.
Caferatta, J. I. (2011). Proceso penal y derechos humanos: La influencia de la normativa supranacional sobre derechos humanos de nivel constitucional en el proceso penal argentino (2.a ed.). Editores del Puerto.
Calamandrei, P. (1961). La casación civil (t. 1). Editorial Bibliográfica de Buenos Aires.
Carnelutti, F. (2005). Sistema de Derecho procesal civil (t. 3). Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Carrasco, L. M. (2008). Casación, motivación de la sentencia y racionalidad. Justicia y Derecho, (10), 39-47.
Carrasco, L. M. (2009). Un modelo teórico-procesal de motivación de la sentencia penal de primera instancia [tesis doctoral, EMS Arides Estévez].
Chiovenda, G. (1940). Instituciones de Derecho procesal civil (t. 3). Revista de Derecho Privado.
Chiovenda, G. (2005). Principios del Derecho procesal civil (t. 3). Reus.
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.
D’Álbora, F. (1999). Código procesal penal de la nación. Ley 23.984. Anotado, comentado, concordado. Abeledo-Perrot.
Ferrajoli, L. (1996). Los valores de la doble instancia y de la nomofilaquia. En Ferrajoli, L. Nueva doctrina penal. Trotta.
Ferretti, C. (2012). Estudio sobre el derecho al recurso en el proceso penal. Centro de Estudios Constitucionales de Chile, 10(1), 245-288. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002012000100007
González, J. R. y Figueroa, F. G. (1983). El recurso de casación en el proceso penal. Ad-Hoc.
Ley No. 5, Ley de procedimiento penal. (Agosto 15, 1977). GOR-O (32), 321-367.
Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.
Ley No. 143, Del proceso penal. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (140), 4095-4251.
Llobet, J. (2009). Código procesal comentado (t. 2, 4.a ed.). Editorial Jurídica Continental.
López, J. y Horvitz, M. I. (2005). Derecho procesal penal (t. 2). Editorial Jurídica.
Maier, J. B. (1996). Derecho procesal penal (t. 1). Editorial del Puerto.
Maier, J. B. (1999). La impugnación del acusador: ¿Un caso de ne bis in idem? https://www.metabase.net/docs/ilanud
Maier, J. B. (2003, junio). El recurso como garantía del Derecho. Justicia y Derecho, (1), 49-56.
Mendoza, J. (2021). Lecciones de derecho procesal. (s.e.).
Montero Aroca, J. (2000). El Derecho procesal en el siglo XX. Tirant Lo Blanch.
Montero, J., Ortells, M. y Gómez, J. L. (1991). Derecho jurisdiccional I. Parte general (2.a ed.). Bosch.
Organización de Naciones Unidas (2002). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. https://un.org
Palacio, L. E. (1995). Las limitaciones legales del recurso de casación en el proceso penal y el derecho acordado por el «Pacto de San José de Costa Rica» a la persona inculpada de delito. LL.
Pedraz Penalva, E. (1990). Derecho procesal. Colex.
Sagüés, N. P. (1998): La instancia judicial plural penal en la Constitución argentina y en el Pacto de San José de Costa Rica, LL.
Salazar, G. J. (2015). El doble conforme como garantía mínima del debido proceso en materia penal. Ratio juris, 10(21). https://www.unaula.edu.co/sites/default/files/LA%20DOBLE%20 CONFORME%20COMO%20GARANT%C3%8DA%20M%C3%8DNIMA%20DEL%20 DEBIDO%20PROCESO%20EN%20MATERIA%20PENAL.pdf
Sentencia de la CIDH (Mayo 30, 1999). http://www.corteidh.or.cr/docs/asos/articulos/seriec_107_ esp.pdf
Vázquez, J. E. (1997). Derecho procesal penal (t. 2). Rubinzal-Culzoni.
Yépez, M. (2015). Garantía doble conforme. https://www.derechoecuador.com/ artículos