LA CORRUPCIÓN DE MENORES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL

Contenido principal del artículo

Daniel Alejandro Corrales Ponce

Resumen

El desarrollo y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, y el cum­plimiento de los derechos humanos que los respaldan, constituyen elementos de atención para la comunidad internacional. En Cuba, las personas menores de edad adquieren una connotación especial y prevalece el respeto a sus intereses, en función de garantizar su felicidad, siendo un tema prioritario para la sociedad y el Estado. El autor aborda el delito de corrupción de menores, ofrece una pa­norámica de la evolución histórica de esta figura delictiva en Cuba, desde la puesta en vigor del Código penal español, y profundiza en su actual regulación jurídica penal, derivada de las modificaciones que introdujo la reforma legislativa respecto a la protección de las víctimas de este ilícito, así como su armonía con la Constitución de la República y la Convención internacional sobre los derechos del niño, en garantía del desarrollo integral de los menores de edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Corrales Ponce , D. A. (2024). LA CORRUPCIÓN DE MENORES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL . Justicia Y Derecho, 639–655. Recuperado a partir de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/4
Sección
Entorno

Citas

Constitución de la República de Cuba.(Abril 10, 2019). [GOR-E (5)], 69-116.

Convención internacional sobre los derechos del niño. En Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. (2014). Los principales tratados internacionales de derechos humanos, 119-146.

Código de defensa social, Decreto Ley No. 802, de 4 de abril de 1936. (Abril 11, 1936). [GOR-E (108)]. Ministerio de Justicia.

Código penal español. (1870). Gaceta de Madrid, (243). https://www.boe.es

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Dictamen No. 412. (2022). GOR-E (56).

Decreto-Ley No. 175. (Junio 17, 1997). GOR-E (6), 1997.

Diccionario jurídico. (2023).

Ferrer, Y. G. (Febrero 10, 2022). Código de las familias en Cuba. ¿Por qué responsabilidad parental en lugar de patria potestad? https://www.cubadebate.cu

Ley No. 1249. (Junio 23, 1973). GOR (13), 110.

Ley No. 21, Código penal. (Marzo 1.o, 1979). GOR-O (3), 47-105.

Ley No. 62, Código penal. (2009). En Rivero García, D. y Bertot Yero, M. C. Código penal de la República de Cuba. Ley No. 62/87 (Anotado con las disposiciones del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular). Ediciones ONBC.

Ley No. 151, Código penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (93), 2557-2696.

Ley No. 156, Código de las familias. (Septiembre 27, 2022). GOR-O (99).

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a