LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo ofrece los elementos básicos sobre el tratamiento que la ley penal sustantiva dispensa a las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación, y sus servicios, como bien jurídico necesitado de una particular protección, conforme al marco constitucional vigente desde 2019, asunto de suma importancia y actualidad en la sociedad cubana. A ese efecto, su primer propósito es el de servir como guía para una mejor comprensión de las regulaciones que contiene el nuevo Código penal. La exposición parte de los antecedentes más significativos del tema en el ordenamiento interno y el internacional, para, luego, abordar el tratamiento específico concedido a la protección de aquellas en el mencionado texto normativo.
Detalles del artículo
Citas
Acurio del Pino, S. (1997). Delitos informáticos. Generalidades. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://www.oas.org/juridico/spanish/cyb_ecu_delitos_inform.pdf
Antón Oneca, J. (1970). El Código penal de 1870. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 2(23), 229-252. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-1970-20022900252
Código de defensa social, de 4 de abril de 1936. (1973). Publicación de legislaciones (vol. 3, ed. de bolsillo). MINJUS.
Comunicación conjunta al Parlamento Europeo y al Consejo. (Agosto 6, 2021). Informe sobre la ejecución de la Estrategia de ciberseguridad de la Unión Europea para la década digital. Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/e1315d6e-114f-11ec-b4fe-01aa75ed71a1/language-es
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. (2015). Examen de la armonización de la ciberlegislación en América Latina. https://unctad.org/system/files/official-document/dtlstict2015d4_es.pdf
Conferencia regional de políticas y estrategias sobre ciberdelitos en la Comunidad del Caribe, celebrada en Santo Domingo. (Junio 12-14, 2019). Consejo de Europa. https://rm.coe.int/3148-1-1-3-dom-rep-outline-regconfstrategiespoliciescyber-12-14jun2019/168094e79c
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. (Marzo 17, 2014). Dictamen No. 441. GOR-O (15), 329-330.
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.
Convención de la Organización de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos (proyecto). (2021). Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. https://www.unodc.org/documents/Cybercrime/AdHocCommittee/Comments/RF_28_July_2021_-_S.pdf
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. (2004). Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito. https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_ convention-s.pdf
Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional. (2004). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio de Budapest, relativo al enfrentamiento a la cibercriminalidad en el marco europeo. (Noviembre 23, 2001). https://www.oas.org/juridico/english/cyb_pry_explanatory.pdf
Convenio, Constitución y Reglamento de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, de 22 de diciembre de 1992. (2012). Derecho internacional, instrumentos administrativos. https://www.dipublico.org/10356/convenio-constitucion-y-reglamento-de-la-UIT
Declaración de Kioto, sobre la promoción de la prevención del delito, la justicia penal y el estado de Derecho: hacia el cumplimiento de la Agenda 2023 para el desarrollo sostenible. (2021). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. https://www.unodc.org/documents/commissions/Congress/Kyoto_Declaration_booklet/21-02818_Kyoto_Declaration_ eBook_S.pdf
Decreto-Ley No. 157, De los servicios de telecomunicaciones de carácter limitado. (Enero 18, 1995). GOR-O (5), 65-68.
Decreto-Ley No. 370, Sobre la informatización de la sociedad cubana. (Diciembre 17, 2018). GOR-O (45), 763-777.
Decreto-Ley No. 389, Modificativo del Código penal, de la Ley contra actos de terrorismo y de la Ley de procedimiento penal. (Octubre 8, 2019). GOR-E (27), 155-159.
Decreto-Ley No. 35, De las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación y el uso del espectro radioeléctrico. (Abril 13, 2021). GOR-O (92), 2525-2548.
Decreto-Ley No. 360, Sobre la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, y la defensa del ciberespacio nacional. (Mayo 21, 2021). GOR-O (92), 786-801.
Decreto No. 171, De las contravenciones personales de las regulaciones del uso del espectro radioeléctrico. (Abril 30, 1992). GOR-O (5), 49-52.
Decreto No. 42, Reglamento general de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación. (Mayo 24, 2021). GOR-O (92), 2548-2562.
Decreto No. 43, Reglamento sobre el uso del espectro radioeléctrico. (Mayo 24, 2021). GOR-O (92), 2562-2575.
Informe del 13.º Congreso de las Naciones Unidas sobre prevención del delito y justicia penal. (2015). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. https://www.unodc.org/documents/congress/Documentation/Report/ACONF222_17s_ V1502932.pdf
Ley No. 21, Código penal. (Febrero 15, 1979). GOR-O (3), 47-268.
Ley No. 62, Código penal. (Diciembre 30, 1987). GOR-EES (3), 51-97.
Ley No. 87 de 1999, Modificativa de la Ley No. 62 de 1987. (2008). Université de Fribourg. https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20080616_25.pdf
Ley No. 93, Contra actos de terrorismo. (Diciembre 20, 2001). GOR-E (14), 63-70.
Ley No. 143, Del proceso penal. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (140), 4095-4251.
Ley No. 147, Del proceso penal militar. (Diciembre 21, 2021). GOR-E (12), 575-715.
Ley No. 149, De protección de datos personales. (Mayo 14, 2022). GOR-O (90), 2463-2479.
Ley No. 151, Código penal. (Septiembre 22, 2022). GOR-O (93), 2557-2696.
Ley No. 152, De ejecución penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (94), 2697-2738.
Morales García, O., Fernández Palma, R. y Álvarez Feijoo, M. (2018). Código penal con jurisprudencia (3.a ed.). Aranzadi.
Núñez Núñez, E. R. (1954). Ley de enjuiciamiento criminal (2.a ed. corregida, aumentada y puesta al día por D’Estéfano Pisani, M. A., t. 2). Jesús Montero.
Pérez Gallardo, L. (2019). Ley No. 59/1987. Código civil de la República de Cuba (actualizado, anotado y concordado, 5.a ed.). ONBC.
Quirós Pírez, R. (2002). Manual de Derecho penal (vol. 1). Félix Varela.
Recomendación de la Conferencia de ministros de Justicia de los países iberoamericanos relativa a la tipificación y sanción de la ciberdelincuencia. (2014). https://ficp.es/wp-content/uploads/Recomendacion-Ciber-VERSI%C3%93N-A-LA-FIRMA.pdf
Recomendaciones de las reuniones de la Red Iberoamericana de Ministerios Públicos especializados en ciberdelincuencia, celebradas en Lisboa. (2018). Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. https://www.aiamp.info/index.php/redes-permanentes-aiamp/red-de-ciberdelincuencia/documentos/presentacion-red-ciberdelincuencia-en-asamblea-general-2018
Recomendaciones de las reuniones de la Red Iberoamericana de Ministerios Públicos especializados en ciberdelincuencia, celebrada en Santiago de Chile. (2019). Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. https://www.aiamp.info/index.php/redes-permanentes-aiamp/red-de-ciberdelincuencia/documentos/conclusiones-ii-reunion-ciberred-castellano
Resolución No. 98, del ministro de Comunicaciones, sobre el carácter limitado al servicio de telecomunicaciones destinado al turismo, cuerpo diplomático acreditado en el país y a otras personas admitidas al servicio, mediante contratación. (Abril 17, 1995). GOR-O (16), 248-250.
Resolución No. 99, del ministro de Comunicaciones, que declara de carácter limitado las señales de televisión no nacionales. (Abril 17, 1995). GOR-O (16), 250-252.
Resolución No. 127, del ministro de la Informática y las Comunicaciones, Reglamento de seguridad para las tecnologías de la información. (Agosto 30, 2007). GOR-O (57), 899-910.
Resolución No. 128, del ministro de la Informática y las Comunicaciones, Reglamento de la seguridad de las TIC y el ciberespacio nacional. (Junio 24, 2019). GOR-O (45), 831-840.
Resolución No. 74/247, Asamblea General de la ONU, de 27 de diciembre de 2019, Lucha contra la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos. (Enero 20, 2020). Organización de Naciones Unidas. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n19/440/32/pdfn1944032.pdf?token=xkZlqr1YNmRoTEEqDo&fe=true
Resolución No. 105, ministro de la Informática y las Comunicaciones, Reglamento sobre el modelo de actuación nacional para la respuesta a incidentes de ciberseguridad. (Agosto 17, 2021). GOR-O (92), 2575-2589.
Resolución No. 107, ministro de la Informática y las Comunicaciones, Reglamento para el uso de los servicios de adiocomunicaciones por satélites. (Agosto 17, 2021). GOR-O (92), 2589-2593.
Resolución No. 108, ministro de la Informática y las Comunicaciones, Reglamento de interconexión, acceso e instalaciones esenciales de redes de telecomunicaciones. (Agosto 17, 2021). GOR-O (92), 2593-2601.
Rovira del Canto, E. (2001). Tratamiento penal sustantivo de la falsificación informática. En López Ortega, J. J. (Dtor.). Internet y Derecho penal. Cuadernos de Derecho Judicial, (10), 457-508.