Reasonableness of Judicial Decisions: Contribution to a peace culture
Main Article Content
Abstract
This paper approaches the theorisation of the reasonableness of judicial decisions and, in particular, the argumentation of difficult cases from the weighting test, as a pretext for the justification of the transcendental contribution they can make to fostering a peace culture.
Downloads
Article Details
References
Atienza Rodríguez, M. (1987). Para una razonable definición de «razonable». Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, (4), 189-200. https://doi.org/10.14198/DOXA1987.4.13
Barak, A. (2017). Proporcionalidad. Los derechos fundamentales y sus restricciones. Palestra.
Ley No. 140, «De los tribunales de justicia». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (137), 3929-3975.
Ley No. 141, «Código de Procesos». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (138), 3977-4069.
Pérez Véliz, A. y Montesino Santana, F. (Enero-julio, 2021). Razonamiento judicial y restricción de derechos en situaciones excepcionales: del legalismo dogmático al judicialismo argumentativo. Revista Cubana de Derecho, 1(1), 185-215. https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/view/30
Sánchez Latorre, P. D. (2016). El estándar de razonabilidad en el razonamiento del juez del trabajo. Derecho Global, 2(4), 125-147. https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i4.6
Vázquez, D. (2018). Test de razonabilidad y derechos humanos: instrucciones para armar. Restricciones, igualdad y no discriminación, ponderación, contenido esencial de derechos, progresividad, prohibición de regresión y máximo uso de recursos disponible [serie Estudios Jurídicos (287)]. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Villalonga Torrijo, C. (2919). Analizando el modelo de juez racional. Reflexiones sobre la teoría de la jurisdicción en el neoconstitucionalismo. Revista Chilena de Derecho, 46(3), 765-789. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372019000300765