Razonabilidad de las decisiones judiciales: Su contribución a una cultura de paz

Contenido principal del artículo

Alie Pérez Véliz

Resumen

El presente trabajo se acerca a la teorización en torno a la razonabilidad de las decisiones judiciales, y, en especial, a la argumentación de los llamados casos difíciles desde el test de ponderación, como pretexto para la justificación de la trascendental contribución que aquellas pueden significar para fomentar una cultura de paz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez Véliz, A. (2024). Razonabilidad de las decisiones judiciales: Su contribución a una cultura de paz. Justicia Y Derecho, 179–199. Recuperado a partir de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/126
Sección
Reflexión y socialización

Citas

Atienza Rodríguez, M. (1987). Para una razonable definición de «razonable». Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, (4), 189-200. https://doi.org/10.14198/DOXA1987.4.13

Barak, A. (2017). Proporcionalidad. Los derechos fundamentales y sus restricciones. Palestra.

Ley No. 140, «De los tribunales de justicia». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (137), 3929-3975.

Ley No. 141, «Código de Procesos». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (138), 3977-4069.

Pérez Véliz, A. y Montesino Santana, F. (Enero-julio, 2021). Razonamiento judicial y restricción de derechos en situaciones excepcionales: del legalismo dogmático al judicialismo argumentativo. Revista Cubana de Derecho, 1(1), 185-215. https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/view/30

Sánchez Latorre, P. D. (2016). El estándar de razonabilidad en el razonamiento del juez del trabajo. Derecho Global, 2(4), 125-147. https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i4.6

Vázquez, D. (2018). Test de razonabilidad y derechos humanos: instrucciones para armar. Restricciones, igualdad y no discriminación, ponderación, contenido esencial de derechos, progresividad, prohibición de regresión y máximo uso de recursos disponible [serie Estudios Jurídicos (287)]. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Villalonga Torrijo, C. (2919). Analizando el modelo de juez racional. Reflexiones sobre la teoría de la jurisdicción en el neoconstitucionalismo. Revista Chilena de Derecho, 46(3), 765-789. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372019000300765

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.