La revista Justicia y Derecho, fundada el 4 de junio de 2003, es una publicación científica judicial, editada por el Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba. Ofrece un espacio científico arbitrado para la socialización de artículos especializados, vinculados con la ciencia jurídica, en particular, la impartición de justicia. Publica contribuciones originales e inéditas en español e inglés, con una frecuencia semestral, dirigidas, esencialmente, a magistrados, jueces y demás trabajadores de los tribunales cubanos; también, a otros juristas, estudiantes y académicos del Derecho, y profesionales de diversas áreas del ámbito nacional y foráneo, cuyos resultados de investigación contribuyan a la mejora continua de la actividad judicial. La recepción de las contribuciones, el procesamiento editorial de estas y la publicación están exentos de costos, bajo el modelo de acceso abierto no comercial, sujeto a una licencia creative commons Reconocimiento/Atribución no comercial CC-BY-NC 4.0.
Durante sus primeros 20 años de existencia, la revista adoptó el formato impreso (ISSN: 1810-0191, RNPS: 0504) y, luego, debutó, además, en línea (ISSN e: 3105-1170, RNPS: D-000016, Tomo I, Folio 16). Aplica el protocolo OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) que permite la interoperabilidad con otros sistemas de información, mediante una eficiente recolección de metadatos en los idiomas de publicación. Sus prácticas editoriales toman como referencia reconocidos estándares internacionales, en especial, los promovidos por el Comité de Ética de las Publicaciones (Committee on Publications Ethics, COPE). Más del 90% de los contenidos incluidos en cada entrega corresponden a textos científicos.
Número actual
Vol. 22, No. 40, julio-diciembre 2025
Número completo
Reflexión y socialización
Estudios monográficos
Esta obra se encuentra sujeta a una licencia internacional creative commons de