Universidades populares y derecho a la educación: Revisión desde España

Contenido principal del artículo

Manuel Palomares Herrera

Resumen

En la presente obra se analiza el papel que desarrollan instituciones tan expandidas como las universidades populares, fenómeno educacional de cercanía para una ciudadanía general y que, en el contexto de los Objetivos de desarrollo sostenible, alcanza metas y objetivos de impor­tancia, a pesar de ser una institución aún desaprovechada, desarticulada y de gran heterogeneidad entre países, en cuanto a su constitución, ac­tividad y funcionamiento. Por ello, con base en la perspectiva española, se estudia el anclaje de tales centros, desde sus antecedentes hasta la actualidad, pasando por la relación que los une a los derechos humanos y su función respecto a la Agenda 2030; se finaliza con la propuesta de una declaración institucional ante el Congreso de los Diputados.

Detalles del artículo

Cómo citar
Palomares Herrera , M. (2025). Universidades populares y derecho a la educación: Revisión desde España. Justicia Y Derecho, 291–313. Recuperado a partir de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/254
Sección
Entorno
Biografía del autor/a

Manuel Palomares Herrera , Profesor, Universidad Internacional de La Rioja, España

Profesor, Universidad Internacional de La Rioja, España

Citas

Aupex (Agencia privada de colocación). (s.f.) https://agencia colocacion.aupex.org/

Borg, C. (2004). Educación de adultos, inclusión social y compromiso cultural. Revista Internacional de Educación a lo Largo de Toda la Vida, 23(5), 489-505. https://edulab.es/ revEDU/issue/archive

Camors, J., Turnes, G., Rodríguez, E., Rodríguez, Y. y Cordano, N. (2020). De la «educación de adultos» a la «educación para todos, a lo largo de toda la vida» en Uruguay. Educació i Història: Revista d'història de l'educació, (36), 69-95. https://www.raco.cat/index.php/EducacioHistoria/article/ view/372646

Chávez, R. B. (1999). Antonio Cornejo Polar y la universidad popular latinoamericana. Su experiencia como Rector de San Marcos. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (50), 41- 49. https://doi.org/10.2307/4531055

Cobo, C. y Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona-Universidad Internacional de Andalucía. https://www.uv.es/bellochc/MasterPoliticas/ Cobo_Moravec.pdf

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de Naciones Unidas. (1999). Observación general No. 13. https://www.right-to-education.org/ sites/right-to-education.org/files/resource-attachments/ ONU_Observaci%C3%B3n_General_13_Derecho_ Educaci%C3%B3n_es.pdf

Condorcet, M. (2019). Informe y proyecto de decreto sobre la organización general de la instrucción pública. Sanz y Torres. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=922749

Constitución española (texto consolidado). (2024). BOE, (311), s.p. https://www.boe.es/eli/es/c/1978/12/27/(1)/con

Crónica de las universidades populares en el mundo: Países nórdicos. (2014). https://universidadpopularzgz.blogspot. com/2014/11/las-ups-en-el-mundo-paises-nordicos.html

Cross, K. P. (1991). Adultos como aprendices: aumentar la participación y facilitar el aprendizaje. Jossey-Bass. https:// www.torrossa.com/it/resources/an/5391693

Federación Española de Universidades Populares. (2021). Libro blanco de las universidades populares. https://www.feup.org/ wp-content/uploads/2021/09/libro_blanco_UUPP_avance.pdf

Fieldhouse, R. (1996). Una historia de la educación de adultos británica moderna. NIACE. https://archive.org/details/ historyofmodernb0000fiel?utm_source=chatgpt.com

Fleming, T. et al. (2007). Aprendizaje para la vida: aprendizaje permanente y educación de adultos en Irlanda. Adult Learner: The Irish Journal of Adult and Community Education, 1(1), 15-31. https://www.aontas.com/assets/resources/ Adult-Learner-Journal/AONTAS%20Adult%20Learner%20 Journal%202007.pdf

Fraile, N. M., Tripolone, G. y Wortman, F. (Julio-diciembre, 2024). Universidad y adoctrinamiento político: notas introductorias a “Escuela Popular de Adultos y Escuela de Partido” de Hermann Heller. Perspectivas, (18), 1-6. https://doi. org/10.35305/prcs.vi18.814

Hinzen, H. y Schmitt, S. (2016). Agenda 2030: La educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. DVV International. https://redclade. org/wp-content/uploads/2016-DVV-International- Agenda2030-Educacion_aprendizaje_a_lo_largo_de_toda_la_ vida_ODS.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas. (2020). Demografía y población. https://www.ine.es/prodyser/demografia_UE/bloc-1c. html?lang=es

Llosa, S. M., Stein, A., Agüero, J. P. C. y Oshiro, N. (2023). El derecho a la educación a lo largo de la vida: hallazgos y desafíos en territorios populares. Cuadernos de Educación, (22), 36-55. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/ view/43780

Madrid Izquierdo, J. M. (1994). Las universidades populares y la educación de adultos. Pedagogía Social, (9), 107-114. https:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6638830.pdf

Martínez, P. L. M. y Vicente, A. S. (2010). Las universidades populares en España (1903-2010). Participación Educativa, (1), 165-179. https://dialnet.unirioja.es

Mercier, L. (2001). La educación popular a través de la universidad popular en la Francia del siglo xx. Historia de la Educación, (20), 117-135. https://dialnet.unirioja.es

Ministerio de Sanidad. (2020). Informe de esperanza de vida. https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa. do?id=5944#:~:text=%2D%20La%20esperanza%20de%20 vida%20al,y%20su%20evoluci%C3%B3n%20desde%202006

Miranda Gonçalves, R. (2023). Educación de calidad y derechos humanos en el siglo xxi: descifrando el ODS 4. Justiça do Direito, 37(2), 264-293. https://doi.org/10.5335/rjd. v37i2.15295

Monclús Estella, A. y Sabén Vera, C. (2008). La enseñanza en competencias en el marco de la educación a lo largo de la vida y la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación, (47), 159-183. https://rieoei.org

Moreno Crespo, P. (2015). Educación a lo largo de la vida: Aulas de Mayores. Fuentes, (17), 113-133. https://revistascientificas. us.es/index.php/fuentes/article/view/2319

Núñez, V. (2010). Los profesionales de la educación más allá de la escuela: los retos de la educación a lo largo de la vida. ENFoques, (1), 39-50. https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/ files/documentos/publicaciones/Revista_Enfoques_1. pdf#page=39

Observatorio de la Diversidad y los Derechos Culturales. (2007). Declaración de Friburgo. https://www.unifr.ch/ethique/fr/ assets/public/Files/declaration-esp3.pdf

Ordenanza reguladora del precio público por prestación de servicios en la Universidad Popular Municipal de Jaén. (Agosto 28, 2017). https://sede.aytojaen.es/portal/sede/se_ contenedor1.jsp?seccion=s_ldoc_d10_v1.jsp&codbusqueda =1354&language=es&codResi=1&layout=se_contenedor1. jsp&codAdirecto=343

Organización de Naciones Unidas. (2000). Resolución A/RES/55/2 (Objetivos del Milenio). https://www.un.org/spanish/milenio/ ares552.pdf

Organización Nacional de Aprendizaje para Adultos de Irlanda. (s.f). https://www.aontas.com/

Ortega Esteban, J. (2005). La educación a lo largo de la vida: la educación social, la educación escolar, la educación continua: todas son educaciones formales. Revista de Educación, (338), 167-176. https://doi.org/10.44238/1988-592X-0034-8082-RE

Ossenbach G. y Scagliola G. (Enero-junio, 2021). Universidades populares y experiencias de extensión educativa en América Latina en la primera mitad del siglo xx. Historia Caribe, XVI(38), 15-34. http://www.scielo.org.co/scielo. php?pid=S0122-88032021000100015&script=sci_arttext

Palomares Herrera, M (2024). Constitución Española Comentada: Especial 45º Aniversario. Dykinson. https://www. digitaliapublishing.com/a/162603/constitucion-espanola-comentada

Patagua, P. E. (2019). El derecho a la educación de jóvenes y adultos: Formación, Políticas Educativas y Organizaciones Populares. BNE. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/130725

Pereyra, W. D. y Tchara, J. M. (2024). Análisis del presupuesto basado en actividades como herramienta de gestión para la toma de decisiones en la UNC. DTI-FCE, (5), 1-33. https:// revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/44755

Pérez González, J. (2007) La educación de adultos. ¿Cómo favorecer la educación permanente? Tavira, (23), 203-214. https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2657931

Proyecto de Ley de universidades populares. (2023). https:// www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2023/ PDF2023/TP2023/1712-D-2023.pdf

Quintano Nieto, J., Ruiz Ruiz, M. E. y Bakieva, M. (2020). El enfoque de derechos humanos en la educación ciudadana a lo largo de la vida. En Educación para el Bien Común: hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente, 942- 954. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74481

Reglamento general de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. (2020). https://upaep.mx/images/ eventos/2020/sistemadeintegridad/Reglamento_General_ de_Estudiantes_y_Usuarios_de_Servicios_Academicos.pdf

Sabán, C. (Enero-abril, 2010). «Educación permanente» y «aprendizaje permanente»: dos modelos teórico-aplicativos diferentes. Revista Iberoamericana de Educación, (52), 203- 230. https://rieoei.org/RIE/article/view/617

Salazar, C. (2019). Educación de adultos y educación popular. Revista NuestrAmérica, 7(14), 71-81. https://www. jstor.org/stable/48697795?seq=1

Sandoval, L. G. (2021). Los estudiantes universitarios guatemaltecos y su proyección social: The People's University (1923- 1932). Historia Caribe, 16(38), 137-166. https://go.gale.com/ ps/i.do?id=GALE%7CA670213408&sid=googleScholar&v=2. 1&it=r&linkaccess=abs&issn=01228803&p=IFME&sw=w&u serGroupName=anon%7Ec5509447&aty=open-web-entry

Steffen, J. (2016). ¿El aprendizaje global como tarea transversal de la Agenda 2030? Consideraciones del proyecto: Aprendizaje global en las universidades populares. En: Hinzen, H. y Schmitt, S. Agenda 2030: La educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 72-90. DVV International. https://redclade.org/ wp-content/uploads/2016-DVV-International-Agenda2030- Educacion_aprendizaje_a_lo_largo_de_toda_la_vida_ODS.pdf

Ude, Ch. (2006). Discurso inaugural del Consejo Alemán de Municipios y Alcalde Mayor de Múnich. https://www.dvv-international.de/es/educacion-de-adultos-y-desarrollo/ ediciones/ead-672006/dvv-12o-congreso-de-las-universidades-populares/las-universidades-populares-son-los-centros-mas-importantes-de-formacion-permanente-y-aprendizaje-de-por-vida

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.