ISO 9001:2015 in the Administration of Cuban Justice
Main Article Content
Abstract
To ensure that the judicial function meets the demands imposed by this public service, it is not enough for judges to know the law and interpret it; it is also necessary to provide their performance with instruments that pursue this objective. Contextualizing the work carried out by the courts in current times and using management tools that are applied in their daily work is the responsibility of those who work in the sector, in their capacity as guarantors of effective judicial protection. Quality management, in accordance with NC-ISO 9001:2015, contributes to this perspective. This article examines the Cuban approach to this issue, in contrast to other experiences outside the country.
Downloads
Article Details
References
Adel Duch, I., Boada García, A. y Diz Castro, C. (2014). Edición digital de las publicaciones doctrinales del Consejo General del Poder Judicial. Ibersid, 8, 109-118. https://doi.org/10.54886/ibersid.v8i0.4142
Catálogo General de Publicaciones Oficiales. (2020). Política de seguridad de la información de la administración judicial electrónica. https://cpage.mpr.gob.es
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. (Enero 25, 2016). Acuerdo No. 8, «Política de calidad». https://tsp.gob.cu
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E, (5), 69-116.
Corte Suprema de Justicia, República de Panamá. (Mayo 6, 2011). Acuerdo 244, «Carta de derechos de las personas ante la justicia». Gaceta Oficial Digital, (26779), s.p.. https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/wp_repo/blogs.dir/cendoj/acuerdo-244-de-2011.pdf
Corte Suprema de Justicia, República de Panamá. (2023). Acuerdo 626, de 15 de octubre de 2009, «Política institucional de acceso a la justicia y género del Órgano Judicial». En Compendio de instrumentos para el acceso a la justicia de los grupos en condición de vulnerabilidad, 103-143. https://www.organojudicial.gob.pa/
Corte Suprema de Justicia, República de Panamá. (2023). Acuerdo 368-A, de 8 de julio de 2019, acoge el contenido actualizado de las 100 Reglas de Brasilia. En Compendio de instrumentos para el acceso a la justicia de los grupos en condición de vulnerabilidad, 16, 50 y 103. https://www.organojudicial.gob.pa/
García Alsina, M. (2012). Contribución de la serie ISO 30300 a la gestión de la documentación judicial. Ibersid, 6, 135-143. https://www.ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/download/3991/3691/4877
González González, E. J. (Diciembre, 2021). La importancia de la mediación en los conflictos privados en Panamá. Sapientia, 12(4), 10-27. https://revistasapientia.organojudicial.gob.pa/index.php/sapientia/article/view/251
Ley No. 140, «De los tribunales de justicia». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (137), 3929-3975.
Ley No. 18, de 5 de julio de 2011, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que deberá observarse en los sistemas y aplicaciones que prestan servicio a la Administración de Justicia (derogada). (Julio 6, 2011). BOE, (160), s.p.. www.boe.es/eli/es/2011/07/05/18/con
«Ley para la gestión de la calidad gubernamental», Puerto Rico. (Junio 2, 2021). Senado de Puerto Rico. https://www//senado.pr.gov
Ley 75, «Manual de uso y manejo del expediente judicial electrónico». (2021). https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/blogs.dir/5/2022/08/409/manual-de-expediente-judicial-electrónico-para-servidores-judiciales.pdf
Poder Judicial de Puerto Rico. (S.f.). Plan estratégico 2020-2025: Mapa hacia una justicia de vanguardia. https://poderjudicial.pr/plan-estrategico-2020-2025/
Mora Mora, L. P. (2010). Norma GICA-Justicia, Costa Rica. https://www.cumbrejudicial.org/sites/default/files/2024-01/Norma%20GICA.pdf
NC-ISO 9001:2015, Sistema de gestión de calidad, requisitos (5.a ed.). (Septiembre, 2015). International Standarization Organization-Oficina Nacional de Normalización.
Órgano Judicial, República de Panamá. (Julio 25, 2018). Sistema Automatizado de Gestión Judicial «Ileana Bryden de Tejada». https://www.organojudicial.gob.pa/stmdi/sistema-automatizado-de-gestión-judicial-sagj
Órgano Judicial, República de Panamá. (2022). Informe de gestión judicial y administrativa 2021. https://www.cijc.org/es/newsletters/NovedadesArchivo/91e5fa29511741a1a6a34fbd 3f90fa89637866646151590402.pdf
Órgano Judicial, República de Panamá. (2025). Informe de gestión administrativa y judicial 2024. https://organojudicial.gob.pa/informe-de-gestion
Oronoz Rodríguez, M. D. (Agosto 23, 2023). Informe de gestión del grupo especializado Calidad en la Justicia (parte 2). Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe. https://consejojudicialcc.org/wp-content/uploads/2023/10/Informe- Pro-Tempore-PR_Agosot2023.pdf
Real Decreto-ley No. 6, de 19 de diciembre de 2023, en materia de digitalización de la justicia y agilización procesal. (Diciembre 20, 2023). BOE, (303), s.p.. https://www.boe.es/eli/es/rdl/2023/12/19/6/con
Remigio Ferro, R. (2014). Gestión de la calidad de la actividad judicial en Cuba e independencia judicial. Presupuestos para su armonización [tesis en opción al título de máster en Derecho constitucional y administrativo, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana].
Vega Robert, R. (2014). Decálogo iberoamericano para una justicia de calidad. https://cegeca.poderjudicial.go.cr/images/fundamentonormativo/DecalogoJusticiadeCalidadAccV1.pdf
Zambrano de Marín, C. M. (2023). Sistema de Gestión de Calidad en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, «Doctor César Augusto Quintero Correa». Sapientia, 14(1), 66-72. https://revistasapientia.organojudicial.gob.pa/index.php/sapientia/article/download/432/302/667
Zúñiga Sáenz, R. y Vega Robert, R. (S.f.). Sistema de gestión integral para la justicia: calidad al servicio del ciudadano. https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/318/gestionintegraldecalidad_vega.pdf?sequence=1&isAllowed=y