El secuestro de bienes a la luz del Derecho civil cubano

Contenido principal del artículo

Lisbeth Infante Ruiz

Resumen

El secuestro de bienes, a la luz del Derecho civil cubano, es asumido como una medida cautelar, sin que la norma sustantiva de esa ma­teria haga alusión a ello. La investigación presenta el tratamiento doctrinal y normativo que ha recibido el secuestro convencional, en varios países, considerado un contrato de custodia. Ante la in­suficiente regulación de la institución en el ordenamiento jurídico patrio, el trabajo indaga si sería factible incorporar tal perspectiva en Cuba. El empleo de varios métodos científicos permitió obtener una sistematización doctrinal, histórica y comparada del secuestro de bienes, realizar el diagnóstico de sus insuficiencias a nivel na­cional y construir una propuesta, en el orden teórico, que pueda incorporarse al Código civil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Infante Ruiz, L. (2025). El secuestro de bienes a la luz del Derecho civil cubano. Justicia Y Derecho, 263–289. Recuperado a partir de https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/318
Sección
Reflexión y socialización
Biografía del autor/a

Lisbeth Infante Ruiz, Profesora auxiliar, Departamento de Derecho, Universidad de Holguín; Jueza profesional suplente, Tribunal Provincial Popular de Holguín, Cuba

Profesora auxiliar, Departamento de Derecho, Universidad de Holguín; Jueza profesional suplente, Tribunal Provincial Popular de Holguín, Cuba

Citas

Alvarado Velloso, A. (2008). Temas procesales conflictivos 2: Cautela procesal. Temas jurídicos. Juris.

Anónimo. (s.f.). Código de Hammurabi (1754 a. C.). Luarna. https://www.suneo.mx/literatura/subidas/C%C3%B3digo%20de%20Hammurabi.pdf

Antiguo Testamento. (1960). En Biblia Reina Valera (ed. revisada). Sociedades Bíblicas Unidas.

Arias Schreiber, M. (1995). Exégesis del Código civil peruano de 1984 (t. 3). Gaceta Jurídica.

Bürgerliches Gesetzbuch (Civil Code). (1900). Reichsjustizamt.

Code civil des Français (Code Napoléon). (1804). Imprimerie de la République.

«Código civil de Ecuador», de 20 de noviembre de 1970. (Mayo 22, 2016). Registro Oficial Suplemento, (46). https://www.hgdc.gob.ec/images/BaseLegal/Cdigo%20Civil.pdf

«Código civil de la República Oriental de Uruguay», de 23 de enero de 1868. (Febrero 24, 2014). https://web.archive.org/web/20140812141207/http://www.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/codigos/EstudiosLegislativos/CodigoCivil2014-02.pdf

«Código civil federal de México», de 31 de agosto de 1928. (Enero 17, 2024). Diario Oficial de la Federación, (2024), 1-368. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_030619.pdf

Código de Derecho internacional privado (Código de Bustamante). (1928). https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.iberred.org/convenios-civil/convencion-de-derecho-internacional-privado-codigo-bustamante/pdf

Colín, A. y Capitant, H. (1949). Curso elemental de Derecho civil (t. 4, 2.ª ed.). Reus.

Convención interamericana sobre cumplimiento de medidas cautelares. (1979). https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/pdf

Decreto con fuerza de Ley No. 2, de 21 de septiembre de 1995, «Código Civil de Chile». (Mayo 30, 2000). Diario Oficial de Santiago de Chile, (2000), 1-192. https://leyes-cl.com/codigo_civil.htm

Decreto Legislativo No. 295, aprobado el 24 de julio de 1984, publicado el 25 de julio de 1984, «Código Civil de Perú», actualizado por la Ley 32228 de 2025. (Enero 8, 2025). Diario Oficial El Peruano. http://spij.minjus.gob.pe/notificacion/guias/CODIGO-CIVIL.pdf

Decreto-Ley No. 241, modificativo de la «Ley de procedimiento civil, administrativo y laboral». (Septiembre 27, 2006). GOR-E, (33), 325-335.

Delgado Vergara, T. y Hernández Guzmán, S. (2016). Contrato de depósito: paradigma de los contratos de custodia. En Ojeda Rodríguez, N. C., Pérez Gallardo, L. B., Cabanes Espino, I., Labañino Barrera, M., Pérez Martínez, Y., Roselló Manzano, R., Vigil Iduarte, A., Abdo Cuza, M. y Jorge Méndez, L. A. Derecho de contratos, contratos en especie y responsabilidad contractual (t. 2), 203-222. Félix Varela.

Devis Echandía, H. (1990). El proceso civil. Parte general (7.ª ed.). OIKE.

Díez-Picazo, L. y Gullón, A. (1990). Sistema de derecho civil (t. 2, 6.a ed.). Tecnos.

Lazarte Álvarez, C. (1994). Principios del Derecho civil (t. 3, Contratos, 4.a ed.) Trivium.

Ley No. 59, «Código civil». (Octubre 15, 1987). GOR-E, (9), 39-81.

Ley No. 141, «Código de procesos». (Diciembre 7, 2021). GOR-O, (138), 3977-4069.

Ley No. 63/87, «Código civil de Costa Rica». (Abril 26, 1886). http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=15437&nValor3=90115&strTipM=TC

Messineo, F. (1979). Manual de Derecho civil y comercial (t. 5). Ediciones Jurídicas Europa-América.

Macías Arditto, F. J. (2011). Consideraciones para una teoría general del contrato de secuestro. Ius et Praxis, (42), 21-42. https://www.ulima.edu.pe/publicaciones/ius-et-praxis-no-4 2

Mendoza Díaz, J. (2015). Derecho procesal. Parte general. Félix Varela.

Ojeda Rodríguez, N. C. (2006). Clasificación de los contratos. En Ojeda Rodríguez, N. C., Pérez Gallardo, L. B., Valdés Díaz, C. C., Delgado Vergara, T. y Toledano Cordero, D. Derecho de contratos. Teoría general del contrato (t. 1), 95-135. Félix Varela.

Ojeda Rodríguez, N. C., Pérez Gallardo, L. B., Valdés Díaz, C. C., Delgado Vergara, T. y Toledano Cordero, D. (2006). Derecho de contratos. Teoría general del contrato (t. 1). Félix Varela.

Ojeda Rodríguez, N. C., Pérez Gallardo, L. B., Cabanes Espino, I., Labañino Barrera, M., Pérez Martínez, Y., Roselló Manzano, R., Vigil Iduarte, A., Abdo Cuza, M. y Jorge Méndez, L. A. (2016). Derecho de contratos, contratos en especie y responsabilidad contractual (t. 2). Félix Varela.

Pérez Gutiérrez, I. (Coord.). (2014). Derecho procesal civil. Félix Varela.

Real Academia Española. (2023). Diccionario de la lengua española (23.a ed., edición del tricentenario). https://dle.rae.es

Real Decreto, de 24 de julio de 1889, «Código Civil de España». (Enero 3, 2025). Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/pdf/1889/BOE-A-1889-4763-consolidado.pdf

Ruiz Castellanos, A. (1992). Ley de las XII Tablas. Ediciones Clásicas.

Sánchez Román, F. (1889). Estudios de Derecho civil. Derecho de obligaciones. Derecho de la contratación (t. 4, 2.a ed.). Madrid.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.