The voluntary and partial delegation of the exercise of parental responsibility

Main Article Content

Leonardo Bernardino Pérez Gallardo

Abstract

The Family Code of 2022 envisages an exercise of parental responsibility that strengthens the duties of fathers and mothers by reason of parentality and makes their exercise more flexible in exceptional circumstances that temporarily prevent the holders from fulfilling their obligations. The possibility of concluding agreements to delegate is an alternative offered by the new Code, by allowing these to be instrumented in a notary's office, by public deed, or to be homologated before the competent court through the procedures of voluntary jurisdiction. The mandatory intervention of the public prosecutor as a public authority and the hearing of the child or adolescent, in accordance with his or her progressive autonomy, reinforce the legal guarantees with which these agreements are protected. The law also imposes the precaution that such delegation is not only temporary, but also partial.

Article Details

How to Cite
Pérez Gallardo, L. B. (2024). The voluntary and partial delegation of the exercise of parental responsibility. Justice and Law, 326–361. Retrieved from https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/121
Section
Monographic Studies
Author Biography

Leonardo Bernardino Pérez Gallardo, Professor of Civil Law, Faculty of Law, University of Havana; Public Notary, Cuba

The author is also a member of the National Board of Directors of the Union of Jurists of Cuba, president of the Scientific Society of Civil and Family Law and vice-president of the Society of Cuban Notaries; Honorary Academician of the Royal Academy of Legislation and Jurisprudence of Madrid (Spain) and of the Academy of Social and Legal Sciences of Cordoba (Argentina); president of the Editorial Board of the Cuban Journal of Law; Doctor Honoris Causa of the University of Pinar del Rio (Cuba). He has been visiting professor at several universities; he has countless academic merits and an extensive list of scientific publications.

References

Abboud Castillo, N. L. (2018). El cuidado compartido. Una propuesta viable. Olejnik.

Alesi, M. B. (Mayo 20, 2015). Deberes y derechos de los padres e hijos afines (Modelos de duplicación y sustitución de la función parental en la familia ensamblada). En Herrera, M. y Kemelmajer de Carlucci, A. (Dtores.) Suplemento Especial Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Familia: Filiación y Responsabilidad Parental. La Ley, 197-218.

Álvarez-Tabío Albo, A. M. (2023). La responsabilidad parental en el Código de las familias cubano. En Pérez Gallardo, L. B. y Cerdeira Bravo de Mansilla, G. (Dtores.), y García Mayo, M. (Coord.). Un nuevo Derecho para las familias (A propósito del Código de las familias cubano, 447-480. Olejnik.

Bado, C. A. (Diciembre, 2018). El rol del progenitor afín. Revista de Derecho de Familia y de las Personas, (11), 24-28.

Burgués, M. (Noviembre, 2016). Responsabilidad parental, tutela y adopción en el Código Civil y Comercial. Aportes e implicancias en las medidas de protección excepcional. Revista de Derecho de Familia y de las Personas, (10), 3-32.

Código civil y comercial de la Nación. (2014). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. www.jursoc.unlp.edu.ar

Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 279. (Abril 17, 2023). GOR-E (28), 159-161.

Definición ABC. (2023). https://www.definicionabc.com/negocios/delegar.php

Diccionario de la Real Academia española. (2023). https://dle.rae.es/delegar

Diccionario panhispánico de dudas. (2023). https://www.rae.es/dpd/delegar

Espejo Yaksic, N. y Delgado Ávila, D. (2022). La responsabilidad parental en el sistema jurídico mexicano. En Treviño Fernández, S. C. e Ibarra Olguín, A. M. Curso de Derecho y familia, 295-319. Tirant Lo Blanch.

Ferrer-Riba, J. (2021). La responsabilidad parental en Europa. En Espejo Yaksic, N. (Ed.). La responsabilidad parental en el Derecho. Una mirada comparada, 113-153. Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fornasari, L. (Mayo, 2021). Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental: delegación del cuidado personal. Revista de Derecho de Familia, (99), 56-63.

Galati, S. A. (Octubre, 2019). La responsabilidad del progenitor afín frente a terceros. Revista de Derecho de Familia, (V), 240-248.

Galli Fiant, M. M. (Julio-septiembre, 2017). Responsabilidad parental: delegación y guarda. Revista de Direito de Família e das Sucessões, 13, 71-86.

Imas, V. (Junio, 2021). Delegando en materia de responsabilidad parental: ¿de qué hablamos? Revista de Derecho de Familia, (III), pp. 206-214.

Juzgado de Familia, Paso de los Libres Corrientes. (Diciembre 14, 2015). Sentencia firme sobre delegación del ejercicio de la responsabilidad parental de común acuerdo. Rubinzal Online. http://www.colectivoderechofamilia.com/wp-content/uploads/2017/03/24.-JUZ-FAM-PASO-DE-LOS-LIBRES.-delegacion-responsabilidad-parental-obra-social.pdf

Kemelmajer de Carlucci, A. (2021). La responsabilidad parental en la Argentina vista desde el bloque de constitucionalidad. En Espejo Yaksic, N. (Ed.). La responsabilidad parental en el Derecho. Una mirada comparada, 201-253. Centro de Estudios Constitucionales-Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Imas, V. (Junio, 2021). Delegando en materia de responsabilidad parental: ¿de qué hablamos?. Revista de Derecho de Familia, (III), 206-214.

Juzgado de Familia de Primera Nominación, Córdoba, Argentina. (Octubre 7, 2015). Auto (944). Diario Jurídico de Córdoba, 13(3081), 1-4.

Ley No. 1289, Código de familia. (Febrero 15, 1975). GOR-O (6), 71-86.

Ley No. 141, Código de procesos. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (138), 3977-4069.

Ley No. 156, Código de las familias. (Septiembre 27, 2022). GOR-O (99), 2893-2995.

Ministerio de Justicia. (2023). Ley No. 50, De las notarías estatales y su Reglamento actualizado. https://www.minjus.gob.cu/sites/default/files/archivos/publicacion/2023-02/Ley%2050%20De%20las%20Notar%C3%ADas%20Estatales%20y%20%20su%20Reglamento%20%20actualizado.pdf

Notrica, F. y Melon, P. E. (Noviembre, 2015). El ejercicio de la responsabilidad parental en las familias ensambladas. Revista de Derecho de Familia, (72), 171-183.

Poder Judicial de Neuquén, Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, I Circunscripción Judicial, Sala Primera. (Junio 15, 2017). Sentencia interlocutoria (189). http://juriscivil.jusneuquen.gov.ar/files/rep/1135.pdf

Resolución No. 493, de 26 de septiembre de 2022, del ministro de Justicia. Procedimiento de divorcio por mutuo acuerdo ante notario. (Septiembre 27, 2022). GOR-E (58), 1115- 1119.

Rivero Hernández, F. (Mayo-agosto, 2016). De nuevo sobre la autorización en Derecho privado. Anuario de Derecho Civil (t. LXIX, fascículo II), 345-405.

Tordi, N. A., Díaz, R. G. y Neirotti, C. E. (Mayo, 2017). Figuras derivadas de la responsabilidad parental: la delegación del ejercicio de la responsabilidad parental y la guarda a un tercero. Revista de Derecho de Familia, (79), 175-191.

Velazco Mugarra, M. (Enero-junio, 2014). Distinción teórica del ejercicio y la titularidad de la patria potestad en interés del menor de edad. Revista Cubana de Derecho, (43), 27-51.

Videtta, C. A. (Noviembre 2015). La relación entre padres e hijos en el Código civil y comercial. Titularidad, ejercicio y cuidado personal: un modelo que consagra la democratización de las relaciones de familia. Revista de Derecho de Familia, (72), 95-107.