JUDICIAL APPLICATION OF INTERNATIONAL TREATIES
Main Article Content
Abstract
This work is part of an investigation carried out by the author based on the need to guarantee effective compliance with the provisions of the Constitution and other laws that make up the Cuban legal system in terms of international treaties, in the solution of the criminal matters processed in the judicial headquarters of the military courts. Its content partially addresses the results achieved regarding the characterization of the new legislative context, the limitations identified in this area, as well as the theoretical foundations and normative expression in criminal matters from academic studies carried out by various authors, as well as assessments derived from judicial practice, whose solution would contribute to raising the quality of the decisions adopted and the good practices that should characterize the service provided in the jurisdictional bodies.
Article Details
References
Acuerdos de Comercio para la Propiedad Industrial-ACPI. (1995). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Carta de Naciones Unidas. (1948). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Constitución de Guáimaro de 1869. En Torres-Cuevas, E. y Suárez Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales de Cuba entre 1812 y 1936 (t. 1), 183-191. Imagen Contemporánea.
Constitución de Baraguá de 1878. En Torres-Cuevas, E. y Suárez Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales de Cuba entre 1812 y 1936 (t. 1), 195. Imagen Contemporánea.
Constitución de Jimaguayú de 1895. En Torres-Cuevas, E. y Suárez Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales de Cuba entre 1812 y 1936 (t. 1), 199-213. Imagen Contemporánea.
Constitución de la Yaya de 1897. En Torres-Cuevas, E. y Suárez Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales de Cuba entre 1812 y 1936 (t. 1), 217-241. Imagen Contemporánea.
Constitución de 1901. En Torres Cuevas, E. y Suárez-Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales en Cuba entre 1940 y 2012 (t. 2), 264-382. Imagen Contemporánea.
Constitución de 1940. En Torres Cuevas, E. y Suárez-Suárez, R. (2018). ). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales en Cuba entre 1940 y 2012 (t. 2), 455-763. Imagen Contemporánea.
Constitución de 1976. En Torres Cuevas, E. y Suárez-Suárez, R. (2018). ). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales en Cuba entre 1940 y 2012 (t. 2), 933-950. Imagen Contemporánea.
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenciones de Viena sobre el derecho de los tratados y sus sucesivos protocolos adicionales. (1980). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://legal.un.org
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (1984). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo facultativo. En Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. (2014). Los principales tratados internacionales de derechos humanos, 271-316.
Convención internacional sobre los derechos del niño. En Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. (2014). Los principales tratados internacionales de derechos humanos, 119-146.
Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos. (2004). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convención sobre los derechos del mar. (1982). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio para la represión del tráfico de personas. (1949). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio de Tokio. (1963). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio de La Haya. (1970). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio de Montreal. (1971). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio 29 de la OIT. (1930). ILSE. https://www.ilo.org
Cuba Yaranga, J. (2011). Tratados internacionales y Derecho peruano interno. Programa Derecho internacional, publicado por el Centro Argentino de Estudios Internacionales (69). Working Papers. https://www.files.ethz.ch
D´Estéfano, M. (1977). Esquemas del Derecho internacional público (t. 1). Pueblo y Educación.
Declaración sobre los principios del Derecho internacional de las relaciones de amistad y cooperación entre Estados (1970). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Declaración universal de derechos humanos. (1948). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Decreto-Ley No. 191. (Marzo 12, 1999). GOR-O (12), 193-197.
Infiesta, R. (1942). Historia constitucional de Cuba. Selecta.
Ley Fundamental, de 7 de febrero de 1959). En Torres Cuevas, E. y Suárez-Suárez, R. (2018). El libro de las constituciones. Constituciones, estatutos y leyes constitucionales en Cuba entre 1940 y 2012 (t. 2), 109-127. Imagen Contemporánea.
Ley No. 93, Contra actos de terrorismo. (Diciembre 24, 2001). GOR-E (14), 65-70.
Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.
Ley No. 143, Del proceso penal. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (140), 4095-4251.
Ley No. 146, De los tribunales militares. (Febrero 1.o, 2022). GOR-E (11), 541-574.
Ley No. 147, Del proceso penal militar. (Febrero 1.o, 2022). GOR-E (12), 575-715.
Ley No. 151, Código penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (93), 2557-2696.
Ley No. 152, Ley de ejecución penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (94), 2697-2738.
Manual sobre reclusos con necesidades especiales. (2009). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Miranda Bravo, O. (2006). Derecho de tratados en temas de Derecho internacional público. Félix Varela.
Pacto Internacional sobre los derechos civiles y políticos. (1966). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Principios y directrices de las Naciones Unidas sobre el acceso a la asistencia jurídica en los sistemas de justicia penal. (1968). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional. (1996). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. (1955). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las sanciones no privativas de libertad (Reglas de Tokio). (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de reclusas y medidas no privativas de libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok). (2010). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org