PRECISIONS ABOUT THE CRIMINAL EXECUTION LAW
Main Article Content
Abstract
The article addresses several basic elements of Law No.152 of May 15, 2022, Criminal Execution Law, in order to promote a better understanding of its content and contribute to its effective practical application by the operators of the criminal-legal system, renewed as a result of the rights and guarantees incorporated into the Constitution of the Republic of Cuba, of 2019. In addition, it aims to stimulate scientific research on criminal enforcement law, as an imperative derived from the adoption of the legal standard of reference. Among the basic elements it focuses on are its normative background and the political-social and institutional foundations of said law; a characterization of its legislative creation process; the theoretical and normative perspective of enforcement as a specific stage of the criminal process; the location of said normative provision within the legal system governing the matter; its structure, basic principles, its complementary legal provisions and the most relevant international treaties that it develops or are integrated into it; finally, it offers a concrete criterion related to its application over time.
Article Details
References
Acuerdo del Consejo de Estado, Metodología para la elaboración de las disposiciones jurídicas. (Diciembre 5, 2018). GOR-E (76), 1335-1349.
Caro Coria, D. C. (2014). Sobre el principio de irretroactividad de la ley penal penitenciaria perjudicial al condenado. https://repxos.tsp.gob.cu/jspui/
Casasús, J. E. (1941). Código de defensa social y Derecho penal complementario (t. 2). Cultural.
Código de defensa social. Decreto Ley No. 802. (Abril 11, 1936). GOR- E (108).
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 163. (Diciembre 14, 2000). En Boletín del Tribunal Supremo Popular 2001, 40-45.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 163-BIS. (Abril 24, 2002). En Boletín del Tribunal Supremo Popular 2002, 21-26.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 201. (Noviembre 22, 2012). GOR-O (54), 1780-1794.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 219. (Febrero 5, 2013). (Disponible en los archivos del Tribunal Supremo Popular).
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 223. (Septiembre 19, 2013) GOR-E (25), 193-197.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 234 (Julio 13, 2016). En Boletín. (2016). Tribunal Supremo Popular, 13-24.
Consejo de Gobierno, Tribunal Supremo Popular. Instrucción No. 274. (Noviembre 21, 2022). GOR-E (73), 1180-1186.
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (1984). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convención internacional sobre los derechos del niño. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convención internacional sobre los derechos de las personas discapacitadas. (2008). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Convenio 29, de 28 de junio de 1930, de la OIT, sobre el trabajo forzoso. (1930). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Declaración universal de derechos humanos. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Decreto-Ley No. 302, Modificativo de la Ley de migración 1312. (Octubre 11, 2012). AGNUR. https://www.refworld.org.es/docid/57f76bbb29.html
Decreto-Ley No. 74, Reglamento de la Ley No. 152, De ejecución penal. (Octubre 9, 2023). GOR-O (95), pp. 2501-2576.
Decreto No. 326, Reglamento del Código del trabajo. (Diciembre 20, 2013). GOR-E (29), 483-523.
Decreto No. 844, de 19 de marzo de 1940. (Marzo 19, 1940). GOR, 7329.
Decreto No. 991, de 15 de abril de 1940. (Abril 18, 1940). GOR, 8420.
Decreto presidencial No. 2103 de 7 de octubre de 1938. (Octubre 18, 1938). GOR, 6306.
Directrices para el tratamiento de mujeres condenadas a penas privativas de libertad, no privativas de libertad y medidas para mujeres delincuentes. (s.f.). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Lascuráin, J. A. (Julio, 2017). Retroactividad e irretroactividad de la ley penal. Comentarios. Revista Peruana de Ciencias Penales, (31).
Ley de enjuiciamiento criminal. (Septiembre 14, 1882). España: anotada y concordada por el doctor Eloy G. Meriño Brito. (1967). Editora Universitaria.
Ley No. 1251, Ley de procedimiento penal. (Junio 25, 1973). GOR de 26 de junio de 1973. Publicación de legislaciones, II. MINJUS.
Ley de procedimiento penal actualizada. (2003). MINJUS.
Ley No. 6, Procesal penal militar. (Agosto 8, 1977). Publicación de legislaciones, IX. MINJUS.
Ley No. 21, Código penal. (Marzo 1.o, 1979). GOR-O (3), 47-105.
Ley No. 22, Ley de los delitos militares. (Febrero 15, 1979). GOR-O (6), 111-119.
Ley No. 62, Código penal. (Diciembre 30, 1987). GOR-EES (3), 51-97.
Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.
Ley No. 143, Del proceso penal. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (140), 4095-4251.
Ley 147, Del proceso penal militar. (Febrero 1.o, 2022). GOR-E (12), 575-715.
Ley No. 151, Código penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (93), 2557-2696.
Ley No. 152, Ley de ejecución penal. (Septiembre 1.o, 2022). GOR-O (94), 2697-2738.
Ley No. 160, Ley de la Fiscalía General de la República. (Diciembre 14, 2022). GOR-O (5), 87-113.
Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. (2021). Actualizados en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba. https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/3710/lineamientos-politica-economica-social-partido-revolucion-periodo-2021-2026-resolucion-8vo
Pacto internacional de los derechos civiles y políticos de 16 de diciembre de 1966. (1979). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Principios básicos para el tratamiento de los reclusos. (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Quinta Arango, Y. (Junio de 2023). Control judicial sobre las penas privativas de libertad en Cuba [tesis de maestría, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana].
Reglas de la ONU para la protección de los menores privados de libertad. (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org.
Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos. (1955). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Reglas mínimas de la ONU sobre las sanciones no privativas de libertad (Reglas de Tokio). (1990). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org
Reglas mínimas de la ONU para el tratamiento de reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes. (2010). En Instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org.
Rivero García, D. (2014). Estudios sobre el proceso penal. ONBC.
Roxin, C. (s.f.). Derecho penal. Parte general. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. (Trad. de la 2.a ed. alemana y notas por Luzón Peña, D. M., Díaz y García-Conlledo, M. y Vicente Remesal, J. D.). Civitas.