CONFIGURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DESDE LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
Contenido principal del artículo
Resumen
La ordenación común del procedimiento administrativo constituye una premisa para la simplificación y actualización de los modos de hacer de la Administración pública, de acuerdo con la eficacia y eficiencia que debe caracterizar el ejercicio de la gestión en tal ámbito. Sus beneficios trascienden a la organización y el funcionamiento de esta, pues propende a garantizar la protección de los derechos de los administrados frente a los entes públicos. El trabajo acerca al tema desde esta perspectiva, y a partir de los retos que demanda en el contexto patrio la actualización de la vía administrativa, tomando como referencia dos elementos esenciales. Primeramente, los fundamentos constitucionales que sirven de base al procedimiento administrativo común, con una mirada desde la interpretación judicial; y algunos de los elementos distintivos de la reforma procesal en sede administrativa que permiten hacer valoraciones generales en pos de su ordenación coherente.
Detalles del artículo
Citas
Cierco Seira, C. (Mayo-agosto, 2000). La simplificación de los procedimientos administrativos en Italia. Revista de Administración Pública, (152), 358-420. https://www.cepc.gob.es
Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.
Garcini, H. (1986). Derecho administrativo (2.a ed.). Pueblo y Educación.
Gordillo, A. (2006). Tratado de Derecho administrativo (t. 3, 8.a ed.) Fundación de Derecho Administrativo.
Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.
Ley No. 142, Del proceso administrativo. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (139), 4071-4093.
Ley No. 7, De procedimiento civil, administrativo, laboral y económico. (2015). En Mantecón Ramos, A. (Rev.). Ley No. 7, Ley de procedimiento civil, administrativo, laboral y económico (ed. revisada y actualizada). Ediciones ONBC.
Martín-Retortillo Baquer, S. (Septiembre-diciembre, 1998). De la simplificación de la Administración pública. En Revista de Administración Pública, (147), 7-37. https://www.cepc.gob.es
Matilla, A. (2021). Breve historia de la justicia administrativa en Cuba hasta 1958. UNIJURIS.
Matilla, A. (Enero-junio, 2022). Los “nuevos aires” del proceso administrativo en Cuba. Revista Cubana de Derecho, 2(1), 518-560. https://revista.unjc.cu
Mendoza, J. (Enero-junio, 2022). La reforma procesal multidireccional cubana derivada de la Constitución de 2019. Revista Cubana de Derecho, 2(1), 11-41. https://revista.unjc.cu
Míguez Macho, L., Almeida Cerreda, M. y Santiago Iglesias, D. (2014). La simplificación de los procedimientos administrativos. En Actas del IX Congreso de la Asociación Española de profesores de Derecho Administrativo (1.a ed.).
Olivarez, Y. (Diciembre, 2019). La buena administración como principio del Derecho administrativo: su control judicial en Cuba. Justicia y Derecho, (33), 111-134. https://www.tsp.gob.cu/revistas-justicia-y-derecho/revista-justicia-y-derecho-no-333
Olivarez, Y. (Junio, 2021). Tres condicionantes para el rediseño de una nueva justicia administrativa cubana. Justicia y Derecho, (35), 74-88. https://www.tsp.gob.cu/revistas-justicia-y-derecho/revista-justicia-y-derecho-no-35
Ponce, J. (2001). Deber de buena administración y derecho al procedimiento administrativo debido. Las bases constitucionales del procedimiento administrativo y del ejercicio de la discrecionalidad. Lex Nova.
Ramírez Sánchez, A. (2021). La responsabilidad patrimonial del Estado. Panorama del régimen jurídico en Cuba. Derechos en Acción, 19(19), 548-600. https://doi.org/10.24215/25251678e526
Richards, O. (2019). Los recursos administrativos en Cuba. Fundamentos teóricos de su régimen jurídico. Ediciones ONBC.
Rivero, J. L. (1993). Vía administrativa de recurso y jurisdicción contencioso-administrativa. En Barnés, J. (Coord.). El procedimiento administrativo en el Derecho comparado. Civitas.
Royo, A. (1948). Elementos de Derecho administrativo (t. 2, corregido por Segismundo Royo Villanova, 21.a ed.). Librería Santarén.
Sánchez Morón, M. (2010). Derecho administrativo. Parte general (6.a ed.). Tecnos.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Enero 29, 2021). (32), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Enero 29, 2021). (50), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 17, 2021). (91), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Agosto 31, 2021). (627), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Septiembre 30, 2021). (750), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 24, 2022). (24), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Marzo 31, 2022). (118), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Marzo 31, 2022). (119), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Abril 25, 2022). (126), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Octubre 25, 2022). (281), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Noviembre 21, 2022). (444), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Diciembre 29, 2022). (536), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 21, 2023). (43), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 28, 2023). (53), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.
Tornos Mas, J. (Enero-abril, 2000). La simplificación procedimental en el ordenamiento español. Revista de Administración Pública, (151), 39-76. https://www.recyt.es
Villabella, C. (2004). Los derechos humanos. Consideraciones teóricas de su legitimación en la Constitución cubana. En Pérez, L. y Prieto, M. (compi.). Temas de Derecho constitucional cubano. Félix Varela.