CONFIGURATION OF THE COMMON ADMINISTRATIVE PROCEDURE FROM THE JUDICIAL INTERPRETATION

Main Article Content

Orisell Richards Martínez
Yomays Olivarez Gainza

Abstract

The common arrangement of the administrative procedure constitutes a premise for the simplification and updating of the ways of doing things in the Public Administration, in accordance with the effectiveness and efficiency that should characterize the exercise of public management. Its benefits transcend its organization and operation, since it tends to guarantee the protection of the rights of those administered before public entities. The work brings us closer to the subject from this perspective, and from the challenges that the national context demands to update the administrative route, two essential elements are taken as a reference. Firstly, the constitutional foundations that serve as the basis for the common administrative procedure, with a look from the judicial interpretation; and finally, some of the distinctive elements of the procedural reform in administrative headquarters that allow making general assessments in pursuit of its coherent arrangement.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Richards Martínez , O., & Olivarez Gainza , Y. (2024). CONFIGURATION OF THE COMMON ADMINISTRATIVE PROCEDURE FROM THE JUDICIAL INTERPRETATION . Justice and Law, 215–238. Retrieved from https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/22
Section
Reflection and Socialization

References

Cierco Seira, C. (Mayo-agosto, 2000). La simplificación de los procedimientos administrativos en Italia. Revista de Administración Pública, (152), 358-420. https://www.cepc.gob.es

Constitución de la República de Cuba. (Abril 10, 2019). GOR-E (5), 69-116.

Garcini, H. (1986). Derecho administrativo (2.a ed.). Pueblo y Educación.

Gordillo, A. (2006). Tratado de Derecho administrativo (t. 3, 8.a ed.) Fundación de Derecho Administrativo.

Ley No. 140, De los tribunales de justicia. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (137), 3929-3975.

Ley No. 142, Del proceso administrativo. (Diciembre 7, 2021). GOR-O (139), 4071-4093.

Ley No. 7, De procedimiento civil, administrativo, laboral y económico. (2015). En Mantecón Ramos, A. (Rev.). Ley No. 7, Ley de procedimiento civil, administrativo, laboral y económico (ed. revisada y actualizada). Ediciones ONBC.

Martín-Retortillo Baquer, S. (Septiembre-diciembre, 1998). De la simplificación de la Administración pública. En Revista de Administración Pública, (147), 7-37. https://www.cepc.gob.es

Matilla, A. (2021). Breve historia de la justicia administrativa en Cuba hasta 1958. UNIJURIS.

Matilla, A. (Enero-junio, 2022). Los “nuevos aires” del proceso administrativo en Cuba. Revista Cubana de Derecho, 2(1), 518-560. https://revista.unjc.cu

Mendoza, J. (Enero-junio, 2022). La reforma procesal multidireccional cubana derivada de la Constitución de 2019. Revista Cubana de Derecho, 2(1), 11-41. https://revista.unjc.cu

Míguez Macho, L., Almeida Cerreda, M. y Santiago Iglesias, D. (2014). La simplificación de los procedimientos administrativos. En Actas del IX Congreso de la Asociación Española de profesores de Derecho Administrativo (1.a ed.).

Olivarez, Y. (Diciembre, 2019). La buena administración como principio del Derecho administrativo: su control judicial en Cuba. Justicia y Derecho, (33), 111-134. https://www.tsp.gob.cu/revistas-justicia-y-derecho/revista-justicia-y-derecho-no-333

Olivarez, Y. (Junio, 2021). Tres condicionantes para el rediseño de una nueva justicia administrativa cubana. Justicia y Derecho, (35), 74-88. https://www.tsp.gob.cu/revistas-justicia-y-derecho/revista-justicia-y-derecho-no-35

Ponce, J. (2001). Deber de buena administración y derecho al procedimiento administrativo debido. Las bases constitucionales del procedimiento administrativo y del ejercicio de la discrecionalidad. Lex Nova.

Ramírez Sánchez, A. (2021). La responsabilidad patrimonial del Estado. Panorama del régimen jurídico en Cuba. Derechos en Acción, 19(19), 548-600. https://doi.org/10.24215/25251678e526

Richards, O. (2019). Los recursos administrativos en Cuba. Fundamentos teóricos de su régimen jurídico. Ediciones ONBC.

Rivero, J. L. (1993). Vía administrativa de recurso y jurisdicción contencioso-administrativa. En Barnés, J. (Coord.). El procedimiento administrativo en el Derecho comparado. Civitas.

Royo, A. (1948). Elementos de Derecho administrativo (t. 2, corregido por Segismundo Royo Villanova, 21.a ed.). Librería Santarén.

Sánchez Morón, M. (2010). Derecho administrativo. Parte general (6.a ed.). Tecnos.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Enero 29, 2021). (32), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Enero 29, 2021). (50), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 17, 2021). (91), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Agosto 31, 2021). (627), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Septiembre 30, 2021). (750), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 24, 2022). (24), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Marzo 31, 2022). (118), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Marzo 31, 2022). (119), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Abril 25, 2022). (126), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Octubre 25, 2022). (281), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Noviembre 21, 2022). (444), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Diciembre 29, 2022). (536), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 21, 2023). (43), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Sentencia del Tribunal Supremo Popular. (Febrero 28, 2023). (53), s.p. Legajo digital, casación administrativa, Sala de lo Civil, lo Familiar y lo Administrativo, TSP.

Tornos Mas, J. (Enero-abril, 2000). La simplificación procedimental en el ordenamiento español. Revista de Administración Pública, (151), 39-76. https://www.recyt.es

Villabella, C. (2004). Los derechos humanos. Consideraciones teóricas de su legitimación en la Constitución cubana. En Pérez, L. y Prieto, M. (compi.). Temas de Derecho constitucional cubano. Félix Varela.

Most read articles by the same author(s)